Enseñar matemática es un arte

MATH AND TECHNOLOGY
  • Importancia de la Matemática
  • Algunas historias
  • Enseñar matemática, es un arte.
  • Cursos
Enseñar matemática es un arte, porque trasciende la simple transmisión de contenidos y técnicas; es una labor profundamente humana que requiere sensibilidad, compromiso y visión. A lo largo de mis 34 años de experiencia docente, he confirmado que el verdadero impacto no radica únicamente en el dominio que el maestro tenga de la materia, sino en el interés genuino que demuestre por sus estudiantes. Cuando los alumnos se sienten valorados, comprendidos y acompañados como personas, se genera un vínculo que transforma su relación con la matemática. En ese contexto, los conceptos dejan de ser abstractos y se convierten en herramientas vivas, significativas y accesibles. El arte de enseñar matemática consiste en crear ese espacio donde el saber florece, porque está cimentado en la confianza, el respeto y el acompañamiento auténtico.
Foto

Enseñar matemática en espiral

Enseñar en espiral la matemática: un enfoque consciente y transformador
17 Junio 2025
 

La enseñanza en espiral no es simplemente un recorrido de contenidos por grado o un desglose temático lineal; es una propuesta pedagógica profunda y humana, que depende de la habilidad, consciencia y experiencia del maestro. Es más que transmitir contenidos: es un ejercicio constante de motivación, una exploración de cada estudiante en su totalidad, y una construcción progresiva que recuerda, conecta y profundiza.
Como indicó Jerome Bruner (1960), uno de los principales teóricos de la enseñanza en espiral: «Cualquier materia puede ser enseñada de forma intelectualmente honesta a cualquier niño en cualquier etapa del desarrollo, si se estructura adecuadamente». Este principio sustenta la necesidad de volver a los conceptos clave en distintos momentos, incrementando su complejidad y profundidad, respetando el desarrollo cognitivo del alumno.
¿Por qué es importante trabajar en espiral en el área de matemática?

La matemática es un campo donde los conceptos se entrelazan y se construyen unos sobre otros. Enseñar en espiral es esencial porque:
✅ Permite consolidar aprendizajes previos. Los estudiantes regresan a los mismos conceptos, cada vez con mayor profundidad, desarrollando nuevas conexiones y habilidades (Bruner, 1960).
✅ Favorece la comprensión relacional, ayudando a los alumnos a entender no solo el procedimiento, sino el porqué de los conceptos (Skemp, 1976).
✅ Facilita la detección y corrección de errores o lagunas de comprensión antes de que se conviertan en obstáculos mayores.
✅ Fomenta la metacognición y la autonomía, al invitar a los estudiantes a reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje.
✅ Ayuda al maestro a ajustar la enseñanza al ritmo y necesidades reales del grupo, haciendo la planificación más flexible y efectiva.
Beneficios esperados

Para los estudiantes:
- Aprendizaje profundo, duradero y transferible.
- Seguridad y confianza para abordar nuevos desafíos matemáticos.
- Desarrollo de pensamiento crítico y flexible.



Para los maestros:
- Mayor claridad en la planificación y evaluación.
- Posibilidad de adaptar el ritmo y los contenidos según el progreso del grupo.
- Clases más dinámicas y conectadas con el desarrollo real de los alumnos.
Referencias

Bruner, J. S. (1960). The process of education. Harvard University Press.
Skemp, R. R. (1976). Relational understanding and instrumental understanding. Mathematics Teaching, 77, 20-26.
Polya, G. (1957). How to solve it: A new aspect of mathematical method. Princeton University Press.
 
M.A. Mario Sánchez
Director Ejecutivo 
Correo de contacto: [email protected]        Celular: 41148145.          
  • Importancia de la Matemática
  • Algunas historias
  • Enseñar matemática, es un arte.
  • Cursos